Vocabulario de la norma ISO 9001

Yo siempre recomiendo a mis clientes que se lean la norma UNE EN ISO 9001 para que pueda ver de primera mano como funciona. Y especialmente a aquellos que tienen un poco de insomnio, porque es posible que duerman de lo aburrida que es.

 

Algunos apartados se entienden bastante bien, pero la mayoría son difíciles de interpretar.

 

La norma ISO 9001 una de las cosas que pretende además es normalizar o estandarizar un vocabulario común en temas de gestión. “No Conformidad”, “Parte interesada”, “Trazabilidad”… son algunos conceptos que no esta de mas conocer si vamos a implantar el sistema de gestión en nuestra organización, porque seguro que el auditor externo hará referencia a ellos en algún momento dado.

 

Además los términos utilizados en la norma ISO 9001:2015 a veces son difíciles de entender para los no iniciados. Por lo que existe una norma que los define, la ISO 9000:2015, “Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario

 

A continuación os dejo una lista no exhaustiva de 3o términos que para mi entender son los que más se utilizan en la ISO 9001 con sus respectivas definiciones según la citada norma:

 

 

Sistemas de gestión de la calidad

Un SGC comprende actividades mediante las que la organización identifica sus objetivos y determina los procesos y recursos requeridos para lograr los resultados deseados.

El SGC gestiona los procesos que interactúan y los recursos que se requieren para proporcionar valor y lograr los resultados para las partes interesadas pertinentes

 

Alta Dirección

Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel.

 

Consultor del sistema de gestión de la calidad

Persona que ayuda a la organización en la realización de un sistema de gestión de la calidad, dando asesoramiento o información

 

Parte interesada

Persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad

EJEMPLO: Clientes, propietarios, personas de una organización, proveedores ,banca, legisladores, sindicatos, socios o sociedad en general que puede incluir competidores o grupos de presión con intereses opuestos.

 

Proceso

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas para proporcionar un resultado previsto

 

Proyecto

Proceso único, consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos

 

Procedimiento

Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso

 

Infraestructura

Sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de una organización

 

Sistema de gestión

Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos objetivos.

 

Política

Intenciones y dirección de una organización, como las expresa formalmente su alta dirección

 

Visión

Aspiración de aquello que una organización querría llegar a ser, tal como lo expresa la alta dirección

 

Misión

Propósito de la existencia de la organización, tal como lo expresa la alta dirección

 

Estrategia

Plan para lograr un objetivo a largo plazo o global

 

Calidad

Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos

El término “calidad” puede utilizarse acompañado de adjetivos tales como pobre, buena o excelente.

 

Requisito

Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria

 

No conformidad

Incumplimiento de un requisito

 

Trazabilidad

Capacidad para seguir el histórico, la aplicación o la localización de un objeto

 

Objetivo

Resultado a lograr

Los objetivos pueden referirse a diferentes disciplinas (tales como objetivos financieros, de salud y seguridad y ambientales) y se pueden aplicar en diferentes niveles [como estratégicos, para toda la organización, para el proyecto, el producto y el proceso

 

Eficiencia

Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados

 

Eficacia

Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se logran los resultados planificados

 

Información documentada

Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio que la contiene.

 

Registro

Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades realizadas

 

Plantilla o formato

Un registro vacío

 

Plan de la calidad

Especificación de los procedimientos y recursos asociados a aplicar, cuándo deben aplicarse y quién debe aplicarlos a un objeto específico

 

Acción preventiva

Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable.

 

Acción correctiva

Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir

 

Liberación

Autorización para proseguir con la siguiente etapa de un proceso o el proceso siguiente

 

Auditoría

Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría

 

Programa de la auditoría

Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico

 

Plan de auditoría

Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría

 

 

 

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad