OHSAS 18001

Mi primer post, aquí os dejo un artículo y entrevista personal publicados en el DIA DEL MUNDO (edición Baleares) en el especial prevención de riesgos laborales sobre “Los beneficios de implantar un sistema de gestión según OHSAS 18.001” (24 de febrero 2.006). Espero que os guste!

El propósito de este artículo no es dar una visión técnica sobre la implantación de un sistema de gestión de la seguridad y salud laboral, ni de convencer a las empresas de los beneficios que puede aportar; de sobra conocen los empresarios los costes asociados al absentismo y a los accidentes laborales, así cómo los benéficos de implantar una Sistema de Gestión de Calidad y/o Medioambiente, sino de dar a conocer la especificación OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series) como un sistema eficaz para que éstas puedan gestionar la Prevención de Riegos Laborales adecuadamente en su organización, de una manera eficiente y estructurada, con el objeto de proteger a su personal de los riesgos de accidentes y de enfermedades profesionales.

La preocupación de las organizaciones por la implantación de sistemas para la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo eficaces aumenta día a día. En los medios aparecen continuamente nuevos accidentes, de carácter grave o incluso mortales, que han tenido lugar en el trabajo. A consecuencia de esto, las inspecciones y a veces las sanciones por parte de la autoridad laboral son cada vez más numerosas y severas, y son muchas las empresas privadas y públicas que padecen absentismo laboral sin poder, en principio, hacer nada para subsanarlo.

Los destinatarios de un Modelo de Gestión de PRL

Las empresas que han decidido implantar y posteriormente certificarse bajo la especificación OHSAS 18001, que es de carácter voluntario, son empresas de muy diversos sectores, que abarcan desde el sector de la construcción, a sectores como el hospitalario, financiero, hotelero, etc.

“La OHSAS se constituye como una herramienta ideal para la implantación de las actividades preventivas”

En este sentido, Tea Cegos Deployment cuenta con consultores que han ayudado a implantar la especificación OHSAS 18001 a cuatro empresas constructoras del Grupo Llabrés Feliu, unas de las empresas pioneras en este tipo de certificaciones, así como por ejemplo en Caja San Fernando, y dos empresas Alicantinas, Impursa y PrintPursa

Ventajas de la implantación
Este progreso en su gestión interna, ha supuesto para todas estas empresas aumentar la motivación de sus trabajadores, minimizar los gastos ocasionados por los accidentes, reducir las multas por el incumplimiento de la normativa, dar respuesta a las sensibilización de la sociedad en general y de los clientes en particular y mejorar la gestión general de la organización.

Los sistemas de gestión de la prevención, constituyen, por tanto, la herramienta ideal para la implantación de las actividades preventivas en las organizaciones, dotando a las mismas de unos medios para la gestión de los aspectos de seguridad y salud laboral, de una forma estructurada y ordenada, facilitando en el caso de que existiese, la comunicación y los servicios con su Servicio de Prevención Ajeno o Mutua concertada.

“En la actualidad, el modelo más aceptado y extendido en el mercado nacional como internacional, es la especificación OHSAS 18001”

El fin de esta especificación consiste en cumplir con la legislación vigente en materia de Prevención de Riegos Laborales, en proporcionar a las organizaciones un modelo de sistema preventivo para la gestión de la seguridad y la salud que permita, por una parte, identificar y evaluar los riesgos laborales, así como los requisitos legales y otros requisitos de aplicación, y por otra, definir la estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, la planificación de las actividades, los procesos, procedimientos, recursos necesarios, registros, etc, que permitan desarrollar, poner en práctica, revisar y mantener una Política de Seguridad y Salud Laboral. (SSL).

“El fin de esta especificación consiste en cumplir con la legislación vigente en materia de Prevención de Riegos Laborales”

Integración con otros sistemas

El tipo de estructura adoptado para esta especificación esta basada en el ciclo de mejora continúa desarrollado por Shewart y Deming (ciclo PDCA), como herramienta para mejorar el comportamiento de la organización en materia de prevención con vistas a mejorar los resultados, y hace que sea compatible la gestión de la prevención con otras normas de gestión de calidad (Norma ISO 9001) y medio ambiente (Norma UNE-EN ISO 14001), ya que ha basado su estructura, en la antigua ISO 14001:1996

Certificación OHSAS 18001
La especificación OHSAS 18001, publicada en el año 1999 por el BSI (British Standards Institute), fue desarrollada por 13 organismos de certificación y algunos de normalización, y cualquiera de estas entidades puede certificarla. En general, el proceso de certificación suele ser similar al de cualquier otro sistema de Gestión, con la ventaja de que se puede hacer conjuntamente con la auditoria legal de aquellas empresas que estén obligadas a realizarla.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad